Mucha gente describe la Artritis como dolor en las articulaciones y molestias musculares, sobretodo lo explican como cansancio en estas partes del cuerpo al final del día.
Por esto, cuidar sus articulaciones
y minimizar los sobreesfuerzos es tan importante para no tener que depender de
los demás. Iremos publicando una serie de consejos para mejorar y prevenir
sobrecargas en las articulaciones con artritis especialmente las de las manos.
¿Qué es una articulación? Las
articulaciones son la unión de 2 ó más huesos de nuestro cuerpo que permiten
que estos se muevan. Hay diferentes tipos de articulaciones que nos permiten
hacer movimientos: flexión, extensión y rotación. Para realizar estos movimientos
necesitamos otras estructuras que ayuden en los mismos:
- Capsula articular: es como un manguito que recubre por fuera la
articulación para evitar que ésta se mueva en exceso o se salga de su lugar. La
capa interna de la capsula es la Sinovial
que produce el Liquido sinovial que
lubrica las articulaciones
- Ligamentos: son fuertes bandas dentro o fuera de la articulación
que sujetan los huesos a cada lado de la articulación para que permanezcan
unidos.
- Músculos y Tendones: son los “motores” de la articulación, el
tendón es la unión del músculo al hueso y cuando el musculo se contrae tira de
su tendón y permite realizar los movimientos.
Cuando existe artritis, originada por
diferentes causas, una o varias de estas estructuras se van degenerando
favoreciendo, por ejemplo: el roce de los huesos que produce dolor, la deformidad
de las articulaciones, la dificultad de movimientos y el cansancio al no
funcionar correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario