Servicios de Cirugía Plástica, reparadora y estética

La Dra. Obdulia Cañadas Moreno es una eminente Cirujano Plástico con una gran formación con profesionales de prestigio Nacional e Internacional que ofrece sus servicios en el campo de la Cirugía Plástica y Cirugía estética. Con una amplia oferta de servicios quirúrgicos podrá mejorar su salud estética tanto en la Policlínica Granada de Alminares del Genil como en la Dermoclínica Dr. Almazán de Motril.

martes, 26 de febrero de 2013

PIEL SECA

Cuidados de la piel durante el Invierno

Nuestra piel esta expuesta continuamente a agresiones externas. Durante el invierno especialmente por verse sometida a temperaturas extremas de frío, viento seco o altas temperaturas de las calefacciones.
Recordemos además que uno de los deportes más frecuentes en invierno es el Esquí, donde no solo nos sometemos a bajas temperaturas si no además a la exposición solar de alta montaña y el reflejo que supone la nieve para el aumento de quemaduras solares.

Estos cambios bruscos de temperaturas y la exposición solar, pueden producir perdida de hidratación, aspecto apagado de la piel, descamación, irritaciones, prurito, etc.

¿Qué podemos hacer para mantener una piel sana y prevenir los problemas típicos del invierno?

- Beba abundantes líquidos: la hidratación de la piel empieza por una buena hidratación de nuestro cuerpo. Beba 1 ó 1.5 litros de agua al día o combínelo con otros liquidos de su preferencia como infusiones calientes (muy apreciadas en esta época del año) o zumos naturales que además aportan vitaminas.

- Dieta rica en Vegetales, Frutas y Omega 3: mantener una dieta equilibrada nos ayuda a mantener unos buenos niveles de vitaminas (antioxidantes) y nutrientes proteicos que mejoran la reparación de nuestra piel. Tomar alimentos ricos en vitamina C (naranja, mandarina, kiwi), vitamina A (zanahorias), Acido Linoleico (aceite de oliva) y Omega 3 (pescados y aceites) pueden ayudar a prevenir las continuas agresiones externas.

- Protección solar con alto filtro UVA/B: el sol y sus posibles efectos adversos también actúan durante el invierno, especialmente en alta montaña. Por esto, es muy importante protegerse para evitar quemaduras solares, que no solo se producen durante el verano.
Use una crema protectora solar con alto filtro que le hidrate y le proteja frente a los rayos UVA/B, especialmente si su piel es clara.

- Higiene e hidratación cutánea: mantener una piel bonita necesita de cuidados. Lávese con jabones neutros o adecuados a su tipo de piel. Puede realizar exfoliaciones ocasionales para ayudar a la regeneración cutánea. Y lo más importante, use un buen aceite o crema hidratante/nutritiva mínimo 2 veces al día especialmente si su piel es muy seca. Los productos que contienen Ceramidas (lípidos naturales), favorecen la reparación de la barrera protectora de la piel, sellando las uniones entre las células superficiales y evitando la perdida de hidratación cutánea.

- Mantener un ambiente bien hidratado: el uso de humidificadores, especialmente por las noches y para los niños, no solo revierte o evita el proceso de resecación cutánea sino que puede prevenir cuadros de bronquitis o asma.

Obdulia Cañadas Moreno
Cirugía Plástica, Reparadora y Estética
Policlínica Granada

Francisco Almazán Fernández
Dermatología Medico-quirúrgica y Venereología
Dermoclínica Dr. Almazán. Motril

martes, 19 de febrero de 2013

Video Dermoclínica Dr. Almazán


lunes, 18 de febrero de 2013

Los quistes en cuero cabelludo más frecuentes son los llamados Quistes Triquilemales. Derivan de la vaina de la raíz externa de los folículos pilosos. Se heredan con carácter autosómico dominantes y suelen aparecer entre los 15 y 30 años. En general el paciente se nota un bulto cuando se cepilla o se peina. Pueden aparecer múltiples y no suelen inflamarse. El tratamiento es quirúrgico con anestesia local.En DermoClínica Dr. Almazán disponemos de una Unidad de Cirugía Menor Ambulatoria para la realización de este tipo de técnicas.